Hoy en día puedes producir música de calidad profesional, usando solo una computadora.
En este taller se revisarán las principales herramientas para la producción de música electrónica, teniendo un alcance del software y el hardware.
Esta dirigido a todas las personas mayores de 16 años del departamento de Amazonas, que estén interesadas en producir su propia música y sonidos electrónicos para sus proyectos audiovisuales o afines. No se requiere ningún tipo de experiencia ni conocimientos de teoría musical.
Los participantes tendrán una primera toma de contacto con las herramientas de hardware y configuraciones del espacio de trabajo para técnicas de producción musical de cualquier vertiente de la electrónica.
Objetivos
Conocer y utilizar el software para producir tu primer track con herramientas del entorno virtual y de hardware como sintetizadores, caja de ritmo, sampler y efectos.
Que se va a enseñar?
Revisaremos el equipamiento necesario para comenzar con una producción, visita y configuración del software ableton live, reconocimiento de los instrumentos virtuales (Síntesis, Midi, Tecnología VST), canales de audio, modos de producción y una introducción al entorno del hardware y configuraciones de estación de trabajo.
Requisitos técnicos:
Es necesario que cada alumno traiga su propio ordenador con el programa ableton live instalado, ya sea comprado o una demo que se puede descargar de la página www.ableton.com
————————
El taller está impartido por JUANCARLOS SALAZAR YALTA a.k.a JUCSAY, músico y director de la art-network SEQES. Cuenta con una experiencia de mas de 12 años realizando trabajos sonoros para sus diferentes presentaciones y colaboraciones con los que ha actuado en los festivales de música y arte electrónico, utilizando Ableton live como herramienta de trabajo. Este taller es una de las actividades del beneficio de las líneas de apoyo económico para el sector cultura.
Inscripciones
Lo puedes realizar mediante el formulario que se encuentra en este apartado https://forms.gle/bc4Sn1nphv4aMg8h7 El plazo de inscripción finaliza el 14 de octubre a las 00:00 Hrs.
El taller no tiene costo, es GRATIS, Y estará certificado por la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas
El taller es virtual y en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas se va realizar en su plataforma ZOOM de la entidad.
Los horarios y fechas de los talleres pueden sufrir modificación respecto a su programación. Para más información escribir a jucsay@gmail.com
Mas adelante se estarán ofreciendo talleres que tratarán aspectos mas específicos de la producción musical con el software Ableton Live como: instrumentos virtuales, beats, técnicas de grabación, masterización, arte interactivo, y otros aspectos detallados e interpretación de música electrónica.